sábado, 2 de junio de 2012

Fiestas y Tradiciones

Desfile Dia del Niño Perdido Como cada 7 de diciembre, cuando el sol se esconde en el horizonte y el cielo cobija a la tierra con un manto de estrellas, Tihuatlan resplandece, en punto de las 7 de la noche. Cada anciano, adulto y niño sale a las puertas de sus casas para revivir -como todos los años- una de las tradiciones más bellas de Veracruz. Ese día, toda la comunidad tihuateca enciende velas y las coloca en las aceras y en las calles, en conmemoración al pasaje bíblico cuando el Niño Jesús se extravía en Jerusalen y sus padres lo encuentran platicando con los sabios tres días después, en el templo de Salomón. Los niños participaron jubilosos paseando sus auténticos carritos alegóricos, confeccionados con una modesta caja de cartón, papel y una velita encendida, colocada en el centrode la caja, y otros, creando alegorías más sofisticadas,imprimiéndoles un efecto modernista. Y en esta ocacion agradecemos a Unidos por el Bienestar de nuestra gente, el cual preside la señora Michelle Gustin de Rivera que en este año se encargo de otorgar los premios a los carritos ganadores en este tradicional desfile.
“Danza de la Vaca” “Cada año, la iglesia recuerda con mucho júbilo esta fiesta en honor a San Francisco de Asís, una fiesta que no solo mueve el sentimiento religioso sino la convicción que tiene la devoción, el espíritu cristiano que nos hace reconocer las virtudes de este gran santo, que dentro de una vida sencilla y humilde, nos enseña el camino de la salvación”, las fiestas de este día, están consideradas dentro de la fe cristiana y que las actividades que esta parroquia realiza en torno a San Francisco de Asís, no la relacionan con las tradiciones de la danza de la Vaca, no obstante este ritual significa toda una creencia, una tradición que ha dado una identidad al pueblo de Tihuatlán.
Fiestas En el mes de Marzo se lleva a cabo el “Carnaval”, haciendo recorridos por las principales avenidas de la cabecera municipal en un ambiente único.
Para el mes de Mayo, se realiza la “Expo Feria Tihuatlán” con exposiciones ganaderas, artesanales, florícolas, culturales, teatro del pueblo y eventos masivos.
Del 4 al 8 del mes de Octubre se celebra la Fiesta Religiosa del municipio, en honor al Santo Patrono San Francisco de Asís, con Danzas como “La Malinche” y “La Vaca”, que se ejecutan bajo el ritmo cadencioso del tambor y la flauta. No olvidando los carnavales en las diferentes comunidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario